Icono del sitio MMeGAMES

Partes de la multiplicación y su significado

La multiplicación nos ayuda a resolver cálculos y problemas rápidamente

MULTIPLICANDO

El multiplicando es el factor que debe sumarse tantas veces como indica el multiplicador para obtener el producto de la multiplicación.

MULTIPLICADOR

El multiplicador es el factor que indica las veces que el que se ha de sumar el otro factor llamado multiplicando.

RESULTADO O PRODUCTO

El producto es el resultado de la multiplicación.

La multiplicación es una operación matemática que usamos normalmente cuando tenemos que realizar el cálculo de ciertas sumas repetitivas, haciendo que el cálculo sea mucho más rápido que ir realizando sumas. Es decir, es una operación que nos facilita sumar muchas veces el mismo número. 

Si nos fijamos en la imagen de arriba, podemos observar como en la parte izquierda tenemos la operación de la multiplicación. Y en la parte derecha tenemos la operación de la suma.

Vamos a plantear un problema para darnos cuenta de lo útiles y ventajosas que son las multiplicaciones. 

Una tienda de mascotas vende perritos muy dulces y cariñosos. Los perritos se encuentran en mostradores diferentes. Un niño curioso entra en la tienda para preguntar por esos perritos. En la tienda hay 3 mostradores. El niño al entrar en la tienda observa que hay 8 perritos en cada mostrador. El niño como no ha aprendido todavía las tablas de multiplicar empieza a contar de uno en uno todos los perritos, cosa que le lleva un poco de tiempo y cuando termina de contarlos, la suma le da 25 perritos. 🙁 Está claro que se ha equivocado al sumar. El dueño de la tienda le dice al niño que vuelva a contarlos y efectivamente se da cuenta de que hay un total de 24 perritos. 🙂 No solo se ha equivocado sino que le ha llevado cierto tiempo en contarlos.

En ese mismo momento entra otro niño en la tienda que va un curso por delante del primer niño, y se interesa también por los perritos.

Se da cuenta de que en cada mostrador hay 8 perritos y que hay 3 mostradores. Por lo tanto, el niño se plantea rápidamente que multiplicando los perritos por cada mostrador, obtendrá rápidamente el número de perritos. El niño se plantea que si hay 8 perritos por 3 mostradores, el resultado de la multiplicación es de 24 perritos.

SUMAS REPETITIVAS (Primer niño)

Ha sumado cada mostrador con los 8 perritos: 8 + 8 + 8 (contándolos de uno en uno), y al sumarlos bien le da 24 perritos.

MULTIPLICANDO (Segundo niño)

Ha multiplicado directamente 8×3 y como se sabe las tablas de multiplicar le ha dado un resultado de 24 perritos.

La ventaja de aprenderse la tablas de multiplicar
Fíjate bien en los dos métodos utilizados por ambos niños. El primer niño ha usado las sumas. El segundo la multiplicación. Ambos han llegado al mismo resultado pero, ¿qué hubiera ocurrido por ejemplo, si hubieran habido 82 perritos en cada mostrador?
Aprender las tablas de multiplicar es fundamental ya te pueden ayudar en muchísimas facetas de tu vida: a realizar cálculos rápidamente, a mejorar tu actividad mental, a resolver bien problemas matemáticos en etapas posteriores de tu educación, etc…

Las tablas de multiplicar
Aprender con Max

Volvamos otra vez al primer niño que todavía no se sabía las tablas y vamos a plantearnos una serie de preguntas.

Salir de la versión móvil